ESTADO DEL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS
El 18% de la población del Área de Salud de Mérida ya está inmunizada
De las 50.802 personas que ya han sido vacunadas, 25.432 tienen las dos dosis. Tan solo el 1,1% de los ciudadanos que pueden vacunarse han rechazado la vacuna

Ciudadanos del año 1962 que acudieron ayer a la vacunación en las instalaciones de Ifeme. / JUNTAEX
El ritmo de vacunación avanza a buen rimo. Según informan a este diario desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, un total de 50.802 personas ya han sido vacunadas en el Área de Salud de Mérida, de las que 25.432 ya han recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, por lo que ya gozan de la máxima inmunidad posible que ofrecen las vacunas contra el virus que están en el mercado. A tenor de estos datos, el 18,45% de la población ya está inmunizada, teniendo en consideración que los menores de 18 años de momento no están incluidos en esta estrategia, mientras que el 36,34% tiene al menos una dosis.
Desde la consejería destacan que la respuesta a los llamamientos para la vacunación por parte de los ciudadanos de esta área sanitaria está siendo «muy positiva», de hecho, tan solo han rechazado la vacuna el 1,1% de la población diana. Sobre este asunto, indicar que las 25.432 personas que tienen la pauta completa de la vacuna hasta el momento se distribuyen por los siguientes rangos de edad: 8.957 (mayores de 80 años), 9.590 (70-79), 1.359 (60-69), 2.147 (50-59), 1.611 (40-49), 1.226 (30-39), 673 (20-29) y 24 (17-19).
Cabe señalar que ayer se llevó a cabo la vacunación masiva para los nacidos en el año 1962, tanto en las instalaciones de Ifeme en Mérida como en el Palacio del Vino de Almendralejo, a través de un llamamiento público sin cita previa que volvió a tener «muy buena respuesta». Sobre este asunto, apuntar que las personas que no acuden a estos llamamientos no pierden su vacuna, ya que son citados por vía telefónica por el personal administrativo del SES.
Además, en estos dos espacios habilitados para la vacunación se está llevando a cabo un cribado masivo, en horario de 11 a 14 horas, que finalizará mañana. Este cribado está destinado a aquellas personas que no hayan pasado el coronavirus o que no estén en aislamiento por tener algún contacto estrecho, según informa el Área de Salud de Mérida.
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- El nuevo hotel de Mérida abrirá sus puertas en julio con tres estrellas
- El nuevo hotel de Mérida prevé contratar a más de 10 personas y alojarse en sus instalaciones costará 50 euros la noche
- Mérida convertirá el Paseo de Roma en una colosal floristería
- Mérida arranca las obras para buscar su templo romano imperial
- La Guardia Civil registra una vivienda y varios coches en la barriada de Montealto, en Mérida
- La avenida de Extremadura por fin se reabre al tráfico en Mérida
- La Rambla de Mérida se hace plataforma única y se vuelve a llenar de coches